Menú

martes, 28 de agosto de 2012

El vicepresidente del club el boxer ningunea nuestro blog en los foros


Los fantasmas persiguen a nuestro antiguo colaborador Juan Manuel Rodriguez


Reproducimos íntegramente (por alusiones) los comentarios vertidos por el viecepresidente del club del boxer español, Juan Manuel Rodríguez, y relativos a los comentarios vertidos desde este blog sobre las actividades del club y la consecuencia de las mismas en la cría española.
La reproducción de este texto obedece básicamente a que como bien apunta Rodríguez es importante escuchar todas las versiones en aras de una mejor información.
Por una cuestión de elegancia responderemos mañana en un texto independiente a algunas de las consideraciones del vicepresidente del club.   

Mi paso por Chile en el anterior evento Latibox ha dejado una huella imborrable y desde que estuve allí, mi vinculación con al Boxer en Latinoamérica esta presente, principalmente a través de este foro y con intercambios de correos con aficionados.
Al regresar de mis vacaciones he leído con bastante estupor lo que aparece en el blog denominado dogchampions.
Todo el mundo tiene derecho a opinar y a enjuiciar la labor de criadores, clubes de raza, etc, pero sería interesante saber si la persona que escribe tiene los conocimientos necesarios para escribir lo que escribe o lanza alegatos simplemente porque ha oído algo.
En primer lugar, le diré que Jesús Martínez no es persona conocida en la cinofilia. Es periodista o por lo menos eso decía cuando editaba una revista canina de nombre DOGCHAMPION, de carácter sensacionalista y en la que yo colaboré con dos análisis de boxer en España y Europa. Jesús Martínez no participa de la vida cinófila tal y como usted y yo la conocemos, simplemente recibe información entre otros de Carlos De Guinea, Ex-Vicepresidente y Ex Presidente del Club Español del Boxer. Por lo tanto y para no aburrirle, Jesús Martínez da una visión sesgada, acordada sólo con una parte, pero sin dar oportunidad a las personas criticadas y lanzando proclamas del calibre de "cría errática" la cría que Miguel Torrents lleva haciendo desde hace muchos años y con éxitos contrastados por todos los que tengan un mínimo conocimiento del Boxer Europeo o por lo menos del Boxer Español.
No voy a defenderme sobre lo vertido sobre la cría de mi mujer y la mía porque es muy libre de opinar, pero en nuestras decisiones de cría priman mucho más los ejemplares que combinan con nuestros gustos que los que son campeones y puede entrar en mi página y en la historia se detallan los sementales hasta Axelmosé y el porque de los cruces.
Sobre lo vertido en cuanto a la gestión del Club, sólo decirle que cuando junto con mis compañeros y yo accedimos a la Dirección del Club, el Club tenía dos directivas que reclamaban la legalidad y esto se produjo como consecuencia de la decisión del Sr. De Guinea de cambiar gran parte de la Directiva en una Junta ilegal. El equipo en el que yo participé, apoyó a la Junta que para nosotros era la legal y nos unimos a ellos. Esto se aprobó en la mayor Asamblea que el Club ha tenido en toda su historia, y el caso se llevó a los tribunales, dando como resultado final la anulación de todos las decisiones que la Junta del Sr. Guinea y por lo tanto dando por nulos todos los actos. Se formó Junta Gestora y posteriormente una Asamblea en la que mi grupo formó candidatura y salió elegido. Por último decirle que la gestión del Sr. Guinea llevó al Club a una terrible judicialización (5 pleitos judicieles abiertos, uno es el que yo he detallado, pero había varios más con varios socios, yo no estaba en ninguno de ellos, era simplemente un perplejo espectador), a ser suspendido de actividades y de entidad colaboradora por la Real Sociedad Canina de España y a una situación económica de quiebra por los terribles gastos judiciales en los que el Club estuvo inmerso en la gestión del Sr. Guinea-

En la actualidad, el Club Español del Boxer está otra vez afiliado como colaborador de la Real Sociedad Canina de España, tiene todos los pleitos cerrados y goza de excelente salud económica. Hacemos de diez a 12 Exposiciones monográficas anuales, más el campeonato del año, más el campeonato de trabajo y pruebas de Selección que fueron abolidas por el Sr. Guinea en su mandato y así no ser necesarias para el Campaonato del Club.
Todo lo que afirmo está documentado con sentencias judiciales definitivas.

Sobre juicios, política de jueces, amiguismos, modas, tendencias, si lo considera y tiene alguna duda, con gusto se la responderé y sobre todo defender que el Club está formado por boxeristas, no por personas con ambición de poder que sin tener ningún vínculo con una raza, intentan dirigir sus designios y el Sr. Guinea ni ha tenido, ni ha criado ni ha visitado exposiciones Boxer en la vida, sin embargo ha sido Presidente del Club Boxer Español, Tesorero de la RSCE, Vicepresidente del Staffordshire Bull Terrier y Directivo del Club de los Terriers, creo que tiene más vínculos con Clubes de otras razas, pero no puedo probarlo.

2 comentarios:

  1. Curioso persenaje el Sr. Rodriguez, con rasgos paranides y algo de megalomania. Siempre ve conspiraciones donde no las hay, pero eso no me preocupa tanto como su facilidad para ponerse en evidencia. Hombre JM, como minimo he estado en todas las monograficas nacionales desde mi incorporación a la Junta Directiva (al menos te constara que estuve en la que fui juez)y en casi todos los campeonatos de trabajo. Uno de ellos lo organizamos en El Escorial ¿Te acuerdas? Me parece que no te vi.Tambien en muchas de las monograficas regionales (al menos en la que organizaba cada año en Medina de Pomar)y especialesde raza. Me concederas mi presencia en las exposiciones en las que he sido juez de boxer desde los paises nordicos y Rusia hasta Italia, desde Servia hasta Colombia o Cuba. Tambien en varias ATIBOX de belleza(al menos en la que participé como juez), Campeonatos del año en Italia o Francia ¿Te acuerdas de la ATIBOX de trabajo que hicimos en Benicarló?¿Y de la de belleza en Valladolid que supuso el relanzamiento del Club? En Internet aún tienes los videos.
    Antes de todo esto, en los años 80, ya colaboraba como comisario con el Club en sus monograficas, cuando solo se hacía una al año, pero tu no estabas, claro, y por eso patinas.
    Es cierto que yo no he tenido un boxer a pesar de las muchas y tentadoras ofertas que he recibido. Este fue mi compromiso cuando accedí a la junta directiva del Club y lo he cumplido estrictamente. Yo entendía que esa era la forma en que mejor se podía trabajar al servicio del Club e integrar a todos, lo que se consiguió bastante bien. Mas facil habria sido aceptar uno de esos ejemplares de gran fama y haber empezado a vender cachorros pero es contrario a mis principios y formación aunque si lo hubiese hecho hoy tu me comprenderias mejor. Eso no quiere decir que no me interese la raza si no todo lo contrario, me apasiona y la he seguido antes,durante y despues de estar en la directiva del BCE del que sigo siendo socio.
    Cuando presente mi dimision ante la Junta Directiva el Club estaba perfectamente roconocido por la RSCE, acababa de celebrar con exito su monografica nacional en El Escorial, la Junta Directiva habia sido elegida sin ningún voto en contra unos meses antes, las cuentas aprobadas con superavit así como la gestión de la Junta Directiva. De lo posterior no tengo nada que ver como comprenderas si no es como socio.
    Cualquiera que tenga la cabeza en su sitio comprendera que cualquier insinuación de ambicion por mi parte es una tonteria ¿Que supone de prestigio o economicamente la presidencia de una asociación tan pequeña para alguien que , ademas, no cria ni expone esa raza? Maxime en un pais donde los clubes pintan mas bien poco.
    Cuando me presenté a la Junta por primera vez ya pertenecia al Comite de Dirección de la Real Sociedad Canina de España, había participado en la organizacion de eventos de la magnitud de la Exposición Mundial de Valencia de 1992, habia colaborado con la editorial Planeta, varias televisiones y publicaciones y era juez internacional de la FCI. Encima era joven, funcionario de carrera, sin problemas economicos ni de estima y con sobrado exito en las razas que tenía. No amigo JM, en mi caso lo que me llevó al Club fue el interes por la raza y algunos amigos que me insistieron y nada mas. Cumplido un ciclo me fui y solo espero, desde la distancia, que los que ahora estais en ello cumplais con un nuevo ciclo y que sea positivo para el boxer aleman. NADA MAS. Solo te pido que me dejes en paz de una vez..................

    ResponderEliminar
  2. Hola, en tu blog hay datos muy interesantes

    Aquí te dejo más datos sobre la raza de perro Boxer y un video de fotos del Boxer.

    Espero que te guste mi blog y si dejame un comentario si quieres

    Saludos

    ResponderEliminar