Un titulo nacional se cotiza entre 1500 y 2000 euros
La investigación se está efectuando a partir de una denuncia
de un criador español ante la policía de un antiguo país del este y ante un posible delito de estafa ya que el
escrito de la denuncia considera un hecho delictivo el haber inscrito sus
ejemplares y realizada la correspondiente inversión, tanto en inscripciones
como en viajes y manutención, en un concurso canino que presuntamente ya estaba
amañado previamente. Así, esta investigación policial se encuadra dentro de lo
que pudiera considerarse un delito penal y castigado con penas de cárcel.
Por su parte la
FCI que ha sido citada para delimitar sus posibles responsabilidades
en la trama, ya que es la responsable de la homologación de los títulos, está
prestando toda su colaboración habiendo suspendido a varios jueces
internacionales (no especialitas).
Así, y con independencia de las diligencias penales y según
se desprende de las actuaciones que está efectuando la Federación Canina
Internacional, los afijos que se viesen involucrados en esta presunta
compraventa de títulos perderían su inscripción
en todas las asociaciones caninas miembros de la federación.
Las ramificaciones de esta investigación (tanto la policial
como la realizada por la FCI )
han llegado a Alemania donde algunos conocidos criadores de la raza boxer
serán, próximamente, llamados a declarar.
Las tarifas que se han manejado en este entramado de compra
de títulos en determinados países oscilan entre los 150 y los 2000 euros.
En nuestra monografía de próxima aparición, todos los nombre de boxers que serán investigados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario